El juego quiere convertirse en uno de los máximos exponentes de los e-sports.

Activision Blizzard está pensando en grande con Overwatch. El publisher quiere hacer de su shooter uno de los máximos exponentes en los e-sports y para ello se ha asociado con poderosos ejecutivos de diferentes lugares para conformar equipos profesionales que representen a su ciudad.
Concretamente, Activision llegó a un acuerdo con empresas de Boston, Los Ángeles, Miami, Orlando, Nueva York, San Francisco, Seúl y Shanghái. Esto representa un gran paso en los deportes electrónicos porque la liga de Overwatch será la primera en tener equipos que representen a una ciudad.
A continuación, los dueños de los equipos de Overwatch por ciudad:
. Robert Kraft, Presidente y CEO de Kraft Group y de los New England Patriots (Boston)
· Jeff Wilpon, Cofundador y Socio de Sterling.VC y COO de los New York Mets (Nueva York)
· Noah Whinston, CEO de Immortals (Los Ángeles)
· Ben Spoont, CEO y Cofundador de Misfits Gaming (Miami-Orlando)
· Andy Miller, Presidente y Cofundador de NRG Esports (San Francisco)
· NetEase (Shanghái)
· Kevin Chou, Cofundador de Kabam (Seúl)
La Liga Overwatch comenzará en algún momento de lo que resta del año y el objetivo de estos empresarios no es otro que aprovechar la creciente audiencia que tienen los e-sports. Se estima que el año pasado más de 285 millones de personas en el mundo vieron torneos de deportes electrónicos y su público va en alza, impactando especialmente a los “millennials”, generación que alcanza una proporción de dos a tres veces mayor que cualquiera de los otros cuatro deportes principales de los Estados Unidos.